Otro fin de semana ha pasado. Otro fin de semana que me abre los ojos y despierta el alma. Sábado quedamos para entrenar unos pocos. Mi salida iba a ser de un par de horas, pero se convirtió en más de cuatro. Como suele pasar cuando haces algo que te llena de felicidad, el tiempo pasa volando y aunque el desnivel y los kilómetros se sucedían sin parar, no quería que acabara. El plan del Sábado era inmejorable: desayunar en Paco Pastel en el Escorial y salir desde allí a hacer cumbre en Abantos, Puerto de Malagón, Robledondo Puerto de la Cruz Verde, Pico del Fraile y bajar o bien por La Silla de Felipe II o bien por una senda que un día estaba, pero que mejor hoy por ésta que se ve aquí que nos lleva directos al cruce … Berenjenal seguro. Viendo las fotos os podéis hacer una pequeña idea.
El caso es que el día fue inmejorable, mar de nubes,
buena compañía…
buenos berenjenales… (ejem)
Que más se puede pedir!!. Quizás por eso aún sabiendo que el Domingo corría la Carrera de Navidad de Cercedilla, no quisiera parar. La vuelta desde la Silla de Felipe II se nos hizo un poco larga, subir al Monasterio para luego lanzarnos carretera abajo.
Menos mal que después de un buen entreno va un buen Post, más si vamos a Cercedilla al Asador de Ángel. Eso hizo que aunque por asfalto, no nos faltase una sonrisa 😉
Y el Domingo otra vez madrugar para ponernos un dorsal. Me encontraba algo cargado, como no, después del entrenamiento de ayer, pero con ganas. El ambiente es bestial en la carrera de Navidad de Cercedilla. La organización muy buena, no había grandes colas para recoger el chip, bolsa de corredor, etc, teniendo en cuenta que somos 2500??
Intenté colocarme por las primeras filas para salir ligero (por cierto la salida fué a machete!!) y que no me cogiese tapón en la primera bajada y menos mal!!.
Después de ver el video de mi amigo Jorge Fernández en la página de mi otro amigo Mayayo carrerasdemontana.com me ha hecho replantearme la carrera. Realmente está masificada. Mejor ver para entender:
El entorno para realizarla es precioso y es una pena que se carguen la carrera y como no pongan medios, va a pasar. Ya da igual los kilómetros de pista del inicio para separar el grupo, somos tantos que el tapón está asegurado. Como opinión personal, pienso que deberían dar la salida en varias tandas o alargar más la distancia a recorrer, menos dorsales o meter todo pista, cosa que odio, porque dejaría de ser una carrera “de Montaña” a ser una carrera “por Montaña”. Pero algo han de hacer y ya digo que mi carrera fue muy distinta al ir por delante de los tapones y me he enterado después.
En fin, que los que haya sido su primera experiencia en una Carrera de Montaña se habrán ido con un mal sabor de boca (espero que esté equivocado) pero si es así, os invito a recorrer la sierra de otra forma, con amigos, como el Sábado, sin presiones, sin tapones. Cada vez disfruto más de esas carreras-entrenos y aunque me gusta competir de vez en cuando… que vivan los entrenos con amigos!!
Si queréis ver más fotos que hice del entrenamiento del Sábado, pincha aquí
Para ver más fotos buenas de la carrera del Domingo en la web de Kataverno pinchando aquí
Que va Raul, para nada. Para mi fue mi primera carrera de montaña y, pese a la cantidad de gente y los parones, la disfruté como ninguna.
😉
Me alegro de veras, espero que ese sentimiento sea el común 😉 Enhorabuena por tu carrera y tu bailecito de entrada, jajaja
Jajaja. Prometo más bailes en línea de meta de carreras de montaña. 😀